Fotografías: Lula Góngora/Antonio Carbajal

Santa Rosalía es un pintoresco poblado que data de los días de la dictadura de Don Porfirio Díaz, quien solía llamarlo "mi niña bonita". En ese lugar se explotaba una mina llamada "El Boleo"concesionada a un operador francés. Esa instalación industrial (27º20.468N 112º16.015W) dio pie a la introducción de la modernidad en transporte y comunicaciones. Santa Rosalía tenía electricidad y teléfono cuando Tijuana era un pueblo de cuatro calles de tierra y hoy conserva orgullosamente muchos de sus vestigios históricos y estructuras arquitectónicas francesas. Sus obreros eran principalmente delincuentes condenados que se aprovechaban como mano de obra barata en el inclemente ambiente de los tiros bautizados como "El Infierno" y "El Purgatorio".

La entrada al centro histórico está en "El trenecito" que da la bienvenida a propios y extraños en 27º20.284N 112º15.940W. Esta es una pequeña locomotora restaurada que se utilizaba antiguamente en la mina.



De hecho, vale la pena dejar el vehículo estacionado y hacer un recorrido a pie porque en la misma calle de la iglesia, en 27º20.196N 112º16.179W, puedes comprar el MEJOR PAN de toda la península, el de la legendaria Panadería El Boleo fundada en 1901.



Otra de las peculiaridades locales es la playa negra formada por la escoria desechada en la extracción del mineral, que fue vaciada en la bahía y que fue regresada a la orilla por la marea. Admírala en las coordenadas 27º20.043N 112º15.785W.
Hay mucho que disfrutar en Santa Rosalía además de los sitios que aquí te sugerimos. Esperamos que disfrutes tu exploración y los descubrimientos que hagas por tí mismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario